top of page
Buscar

¿Cuánto se tiene que escarbar para una barda?

Escarbar correctamente es esencial para la estabilidad estructural de tu barda. Si la base no es lo suficientemente profunda, la barda podría colapsar o desplazarse con el tiempo, especialmente en terrenos inestables o con alto contenido de humedad o después de un evento sísmico. Sigue leyendo.




Según expertos en construcción, la profundidad mínima recomendada es de 50 cm para bardas bajas y puede llegar hasta 1.50 m sin embargo este dato es general y no es aplicable en todos los casos pues hay varios aspectos que debes de considerar.


 Factores a Considerar


 1. Tipo de Suelo


El tipo de suelo es crucial al determinar la profundidad de excavación para una barda. La cimentación varía significativamente entre un terreno duro con buena capacidad de carga y uno blando. Además, es esencial considerar si el predio está ubicado en una zona sísmica o sujeta a fuertes vientos, ya que estos factores también influyen en la profundidad necesaria para garantizar la estabilidad y seguridad de la barda.


 2. Altura de la Barda


La altura de la barda y el material con que se construya influye directamente en la profundidad de la excavación además de los factores mencionados en el punto 1. 


Aquí también es importante considerar el diseño arquitectónico de la barda. Aunque generalmente son sencillas, en ocasiones se requiere un diseño especial, como el de la foto, que debe ser analizado cuidadosamente.



 3. Condiciones Climáticas


Las condiciones climáticas también juegan un papel importante. En zonas con lluvias intensas o donde el suelo se congela, es necesario escarbar más profundo para evitar el movimiento del suelo.


La Asesoría estructural es determinante


Para determinar correctamente la profundidad de desplante o cuánto se tiene que escarbar para la cimentación de una barda, es esencial contar con la asesoría de un ingeniero estructural. Este profesional diseñará la cimentación considerando diversos factores, como las que hemos comentado antes  y que dicho diseño cumpla las normatividad vigente.


El ingeniero estructural no sólo determinará la profundidad de la cimentación, sino también las dimensiones que debe tener, el armado necesario, y si deberá incluir contrafuertes. Además, especificará otros elementos como dalas y castillos con sus dimensiones y armados, tipo de concreto a utilizar en ellos.


Otros aspectos importantes que el ingeniero considerará son la separación entre juntas de construcción, especialmente en bardas largas, y todas estas especificaciones deberán estar  basadas en un estudio de suelo en el que deberás invertir. El ingeniero estructural deberá entregarte un plano con el suficiente nivel de detalle para la construcción y la memoria de cálculo. 


Hacer las cosas correctamente desde el principio es fundamental. Si vas a invertir en la construcción de una barda, es inteligente hacerlo de manera que garantice la estabilidad y durabilidad de la estructura. Invertir en un buen diseño y construcción te ahorrará problemas y costos adicionales en el futuro.


¿Te parece útil esta información? ¿Crees que te ayudará a realizar una excavación adecuada para tu barda? Deja tus comentarios y comparte tus experiencias. ¡Nos encantaría saber tu opinión!


 
 
 

Comments


bottom of page